Dibujo expresivo - 1ª clase

 ¡ Buenos días !


En la entrada de hoy vamos a iniciarnos en el dibujo expresivo y necesitaremos un cuaderno de dibujo, lápiz y goma de borrar.

El dibujo es un instrumento de comunicación de primer orden en todos los tiempos, en cualquier cultura y en cualquier edad. Para empezar daré una pequeña definición del significado de dibujo expresivo:


Es aquella manifestación artística que se deja llevar por los sentimientos del creador

más allá del objeto. Es un dibujo que mezcla sentimientos y circunstancias

y lo plasma tanto en la técnica como en el trazo y la mancha.


A continuación explicaré la actividad realizada en la clase de hoy:

1º El profesor ha aportado una lista con diferentes elementos que el alumno debe dibujar en su cuaderno de dibujo ocupando todo el espacio y ubicando cada elemento de la forma que quiera:

- Una playa, una sombrilla, una barca, una montaña, una toalla, una persona en el agua con el agua hasta la cintura, una persona andando por la playa, un niño con un cubo, un quiosco de helados y 5 árboles.

Imagen 1: Primer dibujo realizado a partir de una lista de elementos

2º Después los alumnos deben dibujar un dibujo diferente en el que el profesor dictará uno a uno los elementos a dibujar:

- Un cohete en forma de lápiz con una persona dentro, 5 estrellas, un cometa, un planeta con una luna, un rey y una reina (la reina más alta que el rey), 7 pájaros, 3 lunas, un globo con dos personas dentro mirando por un catalejo, un ángel con un arco y una flecha y una cascada.

Imagen 2: Dibujo de cada elemento dictado por el profesor


3º Por último, el profesor ha pedido a los alumnos que desarrollen un dibujo a partir de uno de los elementos de los dos dibujos anteriores (en mi caso he elegido al niño jugando con el cubo en la playa).

Imagen 3: Dibujo realizado a través de uno de los elementos dibujados anteriormente


¿Para qué sirve? y Técnicas

Podemos decir que el dibujo expresivo manifiesta una expresión y sirve como un elemento de comunicación que se ha desarrollado a lo largo de la historia. Para representar los objetos y las formas del entorno a través del dibujo de libre expresión, es necesario tener conocimiento básicos como:

- Saber identificar un objeto concreto, una imagen mental o una idea para poder llegar a transmitir algo (sentimientos, estados de ánimo, ideales...).

- Aprender técnicas básicas de dibujo, ya sean intuidas y otras aprendidas, que hacen que el alumno logre plasmar la realidad como él la ve o la siente.

- Aprender los diferentes elementos gráficos: punto, línea, mancha, textura y color.

El dibujo expresivo puede ser tan abstracto como el dibujante quiera, por ejemplo, un punto, una línea o una mancha puede tener miles de significados dependiendo de quién lo mire, por lo que poco a poco es necesario que los alumnos adquieran la habilidad para poder percibir el lenguaje que usa el dibujo expresivo con estos elementos.

Materiales

Los  materiales esenciales para realizar un dibujo expresivo son un cuaderno de dibujo, lápiz y goma de borrar. Además se puede añadir el uso de materiales como rotuladores, bolígrafos, pinturas, materiales líquidos como café, batido, temperas diluidas en agua, etc. 

Reflexionemos...

En esta clase hemos podido aprender qué saben dibujar los alumnos y como son capaces de plasmar en un dibujo la imagen mental del elemento dicho por el profesor. Además esto les sirve para desarrollar la atención, estrategias, creatividad, espacialidad, control del tiempo, cooperación, psicomotricidad fina, para conocer al niño y autoconocerse y también, para escalar de lo general a lo particular.


(Imágenes de elaboración propia y pixabay).

Comentarios