¡ Buenas tardes !
En la clase de hoy nos hemos iniciado en el mundo del modelado y hemos empezado a trabajar con arcilla y algunos utensilios que nos sirven de ayuda para modelar, como un set de palillos (punzones, cuchillos), alambres, palillos de madera, etc.
Los objetivos de esta clase son cuatro:
- Trabajar las 3 dimensiones.
- Desarrollar la psicomotricidad fina.
- Explorar las posibilidades de la arcilla.
- Conocer la arcilla y su aplicación en el aula.
A continuación, muestro el contenido realizado en la primera clase de iniciación al modelado con arcilla:
1º Realización de una figura tridimensional conseguida a través del sistema de bolitas
En la primera actividad, he empezado realizando bolitas de arcilla del mismo tamaño más o menos, que he ido uniendo y modelando hasta crear un pollito, sacando además, un pico y una cola.
![]() |
Imagen 1: Muestra de algunos materiales utilizados en el proceso de modelado del pollito |
Seguidamente, he creado dos alas marcadas al detalle con un palillo de modelado, que posteriormente he unido al pollito. Y, por último, he marcado los ojos del pájaro con un palillo de modelado y con algunas bolitas sobrantes he realizado unos huevos para representar a las crías del pollito (imagen adjuntada en la actividad nº 2).
![]() |
Imagen 2: Desarrollo del modelado del pollito |
2º Realización de una figura tridimensional a través del sistema de rulos
En la segunda actividad, he trabajado con el sistema de rulos, a través del cual he hecho finalmente el nido donde pondré al pollito realizado anteriormente. El desarrollo de la actividad ha consistido en hacer rulos de arcilla del grosor que queramos, para posteriormente ir uniéndolos hasta conseguir simular un nido.
![]() |
Imagen 3: Muestra final del pollito |
3º Conseguir una figura partiendo de un bloque de arcilla dándole forma con las manos, quitando y poniendo material
En la tercera actividad, he cogido un bloque de arcilla de tamaño medio y poco a poco le he dado forma con las manos hasta conseguir la apariencia de una persona. He empezado haciendo la forma de la cabeza y los hombros para marcar el busto y a continuación, he añadido los brazos.
![]() |
Imagen 4: Realización inicial del personaje de arcilla |
![]() |
Imagen 5: Proceso del personaje de arcilla |
Después, he añadido los ojos, la nariz, la boca y el pelo para darle un poco más de "vida" a nuestra persona de arcilla y, además, he marcado la zona del vientre simulando un pantalón de chándal.
Y, como último detalle, he decidido añadir un pequeño balón de baloncesto a nuestro personaje.
![]() |
Imagen 6: Detalles añadidos al personaje de arcilla |
![]() |
Imagen 7: Muestra final del personaje de arcilla |
4º Realización de una plancha para trabajarla como un grabado
En esta última actividad, he realizado una plancha de arcilla en la que seguidamente he dibujado con un punzón un corazón y, tras dejar secar la tablilla, la he pintado y estampado en papel para realizar su reproducción.
![]() |
Imagen 8: Muestra de la tablilla realizada |
(Imágenes de elaboración propia y pixabay).
Comentarios
Publicar un comentario